Cuando comenzó a hablarse del Kindle la tentación era apodarlo el iPod de los e-readers. Con todo y lo bien que se vendió, tenía varios problemas para convertirse en eso: su precio (comenzó en 400 dólares) y que era un producto de Amazon (en todo el mundo hay distribuidores y servicios directos de Mac, Amazon no es ese tipo de empresa). Lo que esperaba era que, así como había un iPod original y un "Aypo" piratón para Latinoamérica, saliera un "Kindle" coreano o chino, económico y compatible con todo tipo de archivos de texto, para que la mecha de los e-readers prendiera en Latinoamérica y este mundo en crisis en general.
El Kindle ya ha reducido su precio a la mitad en año y medio, pero según MarketWatch este tipo de aparatos deben estar abajo de los 150 dólares para que entren en un verdadero auge. Lo más cercano de momento: la compañía Asus, luego de descubrir que las netbooks son buen negocio, ahora creó un e-reader económico: 164 dólares, precio de salida. Cuando lo den a 100 dólares y se venda en cualquier centro comercial hablaremos, ahora sí, de un "Aypo de los libros". Asus tiene su base en Taiwán y su éxito actual es la netbook llamada Eee PC.
9/09/2009
9/08/2009
demasiado
Y apenas ayer hacíamos bromas con los títulos de libros de autoayuda. Esta madrugada o esta mañana (para cuando me levanto, a las 11, ambos tiempos se confunden) estaba en TV Nuevo León una psicóloga Dinorah Gómez hablando de las "mujeres que aman demasiado". Tanto ella como la conductora usaban esa expresión. Como es sabido, la frase viene del título de un libro que lleva casi veinte años vendiéndose. Desde su aparición hubo comentarios en periódicos y revistas sobre lo nocivo del título: el texto trata sobre gente que no se ama ni ama a otros, sólo establece relaciones de dependiencia. ¿Eso es amar demasiado? ¿Cómo sería posible tal cosa, amar demasiado?
Que esa expresión lleve años usándose en pláticas de "martecitos en el Vips" era inevitable, ¿pero que la use una psicóloga en TV?
Que esa expresión lleve años usándose en pláticas de "martecitos en el Vips" era inevitable, ¿pero que la use una psicóloga en TV?
comentarios del taxista
Dijo que estaba muy mal esto de la crisis. Recordaba la de Salinas: habían sido tres años de su sexenio muy buenos, luego vino el error de diciembre y siguieron tres años muy malos. La crisis consistió en que le quitaron tres ceros al peso. Tenías 100,000 pesos y al día siguiente sólo 100. Cuando Salinas terminó su período se fue a esconder a Irlanda del Norte.
No se me ocurrió desmentirlo en nada. Quizá en su mundo Nixon se reeligió hasta los años ochenta.
No se me ocurrió desmentirlo en nada. Quizá en su mundo Nixon se reeligió hasta los años ochenta.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)