9/12/2009
melodías pizarras
Se saltaron todos los formatos entre el disco de vinil y el mp3. Cuando escuchas Melodías Pizarras (programa que la RNE transmite desde el año pasado) tienes un podcast donde todas las canciones vienen de discos de 78 RPM. Swing, rumba, calypso, bolero, ragtime, todo presentado por unos hermanos Pizarro que dicen maravillas como "yo pensando que el rocanrol era peruano y es chileno", "Desi Arnaz, que se casó con Lucille Pelota", "es que le gustó la música hawaiana luego de ver unos volcanes de cartón piedra, como debe ser", "esto es un hillbilly centroeuropeo". Ellos solitos se presentan como un "programa declarado patrimonio histórico-cultural y lugar pintoresco" y en la página de la RNE están todos los episodios, para descargar o escuchar en línea. Llevo horas en esto y no lo puedo soltar.
9/11/2009
great expectations and sea monsters
El trailer que vende una película como lo que no es. Pensaba que era un invento posterior, de los setenta por lo menos. Viendo Great Expectations de David Lean y hurgando en los extras del DVD salió un trailer de la época (1946), la selección de escenas la hacían parecer una peli de terror: "¿Qué secretos se esconden en esta mansión?", Pip bajando las escaleras escucha un alarido, la señora Havisham en llamas, luego Estella con la mirada perdida en un salón lleno de telarañas. En Dickens hay muchas cosas siniestras, pero este trailer dejaba a Great Expectations lista para un double feature con una de monstruos de la Universal.
9/09/2009
el "aypo" de los libros
Cuando comenzó a hablarse del Kindle la tentación era apodarlo el iPod de los e-readers. Con todo y lo bien que se vendió, tenía varios problemas para convertirse en eso: su precio (comenzó en 400 dólares) y que era un producto de Amazon (en todo el mundo hay distribuidores y servicios directos de Mac, Amazon no es ese tipo de empresa). Lo que esperaba era que, así como había un iPod original y un "Aypo" piratón para Latinoamérica, saliera un "Kindle" coreano o chino, económico y compatible con todo tipo de archivos de texto, para que la mecha de los e-readers prendiera en Latinoamérica y este mundo en crisis en general.
El Kindle ya ha reducido su precio a la mitad en año y medio, pero según MarketWatch este tipo de aparatos deben estar abajo de los 150 dólares para que entren en un verdadero auge. Lo más cercano de momento: la compañía Asus, luego de descubrir que las netbooks son buen negocio, ahora creó un e-reader económico: 164 dólares, precio de salida. Cuando lo den a 100 dólares y se venda en cualquier centro comercial hablaremos, ahora sí, de un "Aypo de los libros". Asus tiene su base en Taiwán y su éxito actual es la netbook llamada Eee PC.
El Kindle ya ha reducido su precio a la mitad en año y medio, pero según MarketWatch este tipo de aparatos deben estar abajo de los 150 dólares para que entren en un verdadero auge. Lo más cercano de momento: la compañía Asus, luego de descubrir que las netbooks son buen negocio, ahora creó un e-reader económico: 164 dólares, precio de salida. Cuando lo den a 100 dólares y se venda en cualquier centro comercial hablaremos, ahora sí, de un "Aypo de los libros". Asus tiene su base en Taiwán y su éxito actual es la netbook llamada Eee PC.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)