Uso la TV como despertador, así que casi todos los días abro los ojos con las noticias, y casi todos los días las entiendo mal, las mezclo o de plano cambio todo el contenido de la nota. Peligros de la duermevela.
La semana pasada escuché algo que parecía producto de una cabeza amodorrada. "El senado no puede estar decidiendo eso ahorita. Si lo estuviera haciendo ya se habría armado un desmáuser". Pero era cierto, estaban despenalizando la posesión de drogas para consumo personal. Con los exabruptos de los candidatos y las marchas de los migrantes se quedó en nota menor, incluso las reacciones en EU fueron tibias.
Por absurdo que parezca, en ninguna parte de la reglamentación anterior se establecía qué cantidades se consideraban como consumo personal. En cada detención aquello lo decidían los peritos a ojo de buen cubero. Así que esta es la primera vez que se determinan claramente las cantidades: "hasta 500 miligramos de cocaína... una pastilla de LSD, un kilogramo de peyote, 250 gramos de hongos, 25 de heroína, 5 de opio o 5 de mariguana" (El Norte, 28 de abril de 2006).
Hasta ahí está bien, la ley va sobre los dealers (se ampliaron las penas por posesión de cantidades para venta) y que cada ciudadano sea responsable de lo que se mete en el organismo. Lo que hay que revisar: médicos y policías entrevistados concuerdan en que las cantidades permitidas son muy generosas, los vendedores de poca monta podrían escudarse en esta nueva ley. Lo que huele a problemas: hay casos exitosos de regulación (no prohibición) del consumo de drogas, como el de Holanda. Pero su estrategia funcionó precisamente por que distingue entre drogas suaves y duras, y aísla a sus respectivos consumidores, mientras que la nueva ley mexicana considera a la heroína y la cocaína en el mismo paquete que la mariguana y el peyote.
Posdata del 4 de mayo. No fue: El Presidente Fox vetó ayer la ley que despenalizaba la posesión de cantidades mínimas de drogas, horas después de que autoridades estadounidenses se lo solicitaron.
5/02/2006
4/27/2006
stanislaw lem 1921 - 2006
Me voy enterando de esto, justo un mes después.
Solaris author Stanislaw Lem dies.
Obituary: Lem, author who used science to express philosophical truth.
Solaris author Stanislaw Lem dies.
Obituary: Lem, author who used science to express philosophical truth.
4/24/2006
the squid and the whale (noah baumbach, 2005)
Aunque la hayas estado esperando, The Squid and the Whale podría pasar sin que lo notaras.
Le pusieron un título olvidable (Historias de familia), en Monterrey la exhiben en una sola sala y las sinopsis hacen que parezca remake de Kramer vs Kramer. Bueno, sí, es sobre la separación de un matrimonio, pero es mucho más rica que eso.
Cuando le preguntaron a Tarantino en qué se distinguiría Kill Bill de sus otras películas dio una respuesta muy sencilla: cuando los personajes de Pulp Fiction van al cine, lo que ven son películas como Kill Bill. Los personajes de The Squid and the Whale viven un mundo donde The Royal Tenenbaums sería la telenovela de moda.
Abundan los pequeños absurdos domésticos. También desplantes egoístas que, debiendo producir pena, casi dan ternura.
El premio se lo lleva el chico que presenta en un concurso escolar “Hey You”, la de Pink Floyd, como composición propia. Y los diálogos entre Frank y su padre:
Para la trivia: Anna Paquin sale como interés romántico de Jeff Daniels. Hace una década ella salía de su hija en Fly Away Home.
Le pusieron un título olvidable (Historias de familia), en Monterrey la exhiben en una sola sala y las sinopsis hacen que parezca remake de Kramer vs Kramer. Bueno, sí, es sobre la separación de un matrimonio, pero es mucho más rica que eso.
Cuando le preguntaron a Tarantino en qué se distinguiría Kill Bill de sus otras películas dio una respuesta muy sencilla: cuando los personajes de Pulp Fiction van al cine, lo que ven son películas como Kill Bill. Los personajes de The Squid and the Whale viven un mundo donde The Royal Tenenbaums sería la telenovela de moda.
Abundan los pequeños absurdos domésticos. También desplantes egoístas que, debiendo producir pena, casi dan ternura.
El premio se lo lleva el chico que presenta en un concurso escolar “Hey You”, la de Pink Floyd, como composición propia. Y los diálogos entre Frank y su padre:
—¿Qué es un filisteo?
—Alguien que no lee y tampoco le gustan las películas interesantes.
—Entonces quiero ser un filisteo.
Para la trivia: Anna Paquin sale como interés romántico de Jeff Daniels. Hace una década ella salía de su hija en Fly Away Home.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)