MURMUJÚ
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Literatura hispanoamericana
Libros
▼
Mostrando las entradas con la etiqueta
filosofia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
filosofia
.
Mostrar todas las entradas
10/25/2018
ponerle al otro tus zapatos
›
A veces el libro-objeto sirve para practicar lo que el libro-texto enseña. La sinopsis que Confianza o sospecha trae en la contraportada es...
1 comentario:
5/11/2017
sobre "story of your life"
›
Los extraterrestres de Story of Your Life tienen una conciencia simultánea y una escritura que conviene a ésta. Los que nos han advertido s...
7/05/2016
un carnero suelto en las estancias de la memoria
›
El libro The Art of Memory , escrito por Frances Yates, puede verse como una historia del "método de los lugares", el arte de la m...
5/11/2016
claros en el bosque
›
1. Gisborne y Mowgli Gisborne es un guardabosques enviado por el imperio británico al centro de la India. Es un personaje de Rudyard Kiplin...
1/05/2016
kishotenketsu
›
En junio de 2012 el blog Still Eating Oranges publicó The significance of plot without conflict . Es un artículo sobre el kishōtenketsu , un...
7/29/2015
el comedor y el robledo
›
Una anécdota de Stewart Brand en el quinto episodio de How Buildings Learn , pueden escucharla en el minuto 23 de ese video. Mi amigo Greg...
6/09/2015
utopía, a falta de madre
›
En el año 1830, cuando Enfantin era ya aceptado como el rector y jefe de la fraternidad saint-simoniana (de "la familia", como la...
2/23/2015
para la antología del traductor temerario
›
Hay que sacarse el sombrero ante Juan G. de Luaces (1906-1963) en su traducción de los Ensayos de Montaigne. Donde el original dice: M...
1/29/2015
el papiro de ipuur, virgilio y montaigne
›
El papiro de Ipuur (o Ipuwer) es del siglo XIII a.C. y su contenido podría ser de medio milenio antes. Es un lamento por cómo el mundo está ...
10/22/2014
descartes y los robots
›
Mas he aquí que, desde la ventana, veo pasar unos hombres por la calle: y digo que veo hombres, como cuando digo que veo cera; sin embargo, ...
3/09/2014
en retirada
›
Se dice que Darío, cuando quiso subyugar a los escitas, dirigió muchos reproches a su rey por verle siempre retroceder y esquivar el combate...
5/23/2013
louis c.k. y los teóricos de la empatía
›
1. La semana pasada vi Oh My God , el especial de comedia de Louis C.K. También me topé dos veces el nombre del psicólogo Paul Bloom. Vaya...
3 comentarios:
3/03/2013
platón y el sofistipop
›
Platón tuvo serios conflictos en su carrera como crítico musical. Su editor en el semanario νμε sabía del desprecio que Platón había sentid...
2 comentarios:
2/22/2013
formidable e insuficiente
›
De Edgar Morin, El Método 1: la naturaleza de la naturaleza , páginas 301 y 302 en la edición de Cátedra. La evolución hacia una complej...
8/22/2012
gagarin lejos de calabuch
›
The Right Stuff En The Right Stuff , el libro de 1979 en el que se basó la película de Philip Kaufman, Tom Wolfe sigue la preparación y lan...
3 comentarios:
8/29/2011
echar sapos y culebras
›
De "Los filósofos podan el árbol del conocimiento", Robert Darnton. Conferencia presentada en 1981, aparece en La gran matanza de ...
8/28/2011
el juego y la guerra
›
De Meridiano de sangre , Cormac McCarthy: El juez sonrió. Los hombres nacen para jugar. Para nada más. Cualquier niño sabe que el juego e...
1/21/2011
kant y los eléctricos
›
Otro signo de su decadencia intelectual fue la debilidad con que comenzó a argumentar. La electricidad le ofrecía una explicación para todo....
4 comentarios:
1/15/2011
aristóteles y túnez
›
Zeynep Tufekci acababa de escribir una maravilla en su post anterior . "No estoy de acuerdo en que las protestas en internet no funcion...
4/28/2010
el making of de un mito
›
Tomado de Mircea Eliade, El mito del eterno retorno : Poco antes de la última guerra, el folklorista rumano Constantin Brailoiu tuvo ocasión...
›
Página Principal
Ver la versión web