MURMUJÚ
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Literatura hispanoamericana
Libros
▼
Mostrando las entradas con la etiqueta
musica
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
musica
.
Mostrar todas las entradas
5/25/2019
caterina barbieri
›
La música contemporánea se tomó mucho tiempo para ver al sintetizador modular como una tradición y formato a explotar, y ya no a rescatar, d...
1 comentario:
12/03/2018
si se trata de eso, no
›
Eran los mayores los que escuchaban la música sentados, ya fuera en la butaca del teatro, el sillón frente a la radio o la banca cerca del k...
10/02/2018
liminares
›
En el siglo pasado pasado gustaban de comentar la música popular a partir del mito. Otro modo de acercarse a los pasados y presentes de la m...
6/07/2018
los vehículos de la canción
›
No escuchamos música en el vacío. Le hacemos historias que le den contexto, historias que pueden terminar teniendo una vida propia. BTS en ...
3/22/2018
inoyama land - danzindan pojidon
›
En esta historia hay nombres sonados y carreras largas, pero Danzindan-Pojidon fue el único álbum que Inoyama Land publicó en los ochenta, ...
4 comentarios:
1/30/2018
dejar la ocasión
›
Ese día, Geeta Dayal preguntó si alguien tenía opiniones para los artículos que preparaba. Era 24 de enero y era a propósito de la muerte de...
12/15/2017
al rescate de los discos de pasta, acetato y vinilo
›
La música que estuvo olvidada en desvanes tiene ahora más público que nunca. Estos son tres proyectos dedicados a hacer sonar esa música gra...
7/02/2017
el regreso de slowdive
›
Dicen que una forma de hacer que un gato perdido encuentre el camino a casa es vaciar la bolsa de la aspiradora en la entrada de la casa. La...
5/17/2017
al modo de delia derbyshire
›
Los archivos de Delia Derbyshire están desde 2007 en la Biblioteca John Rylands, en Manchester. Para invitar al público a visitarlos es com...
1 comentario:
5/09/2017
editando el pasado y el futuro
›
Michelle Gurevich Los álbumes Party Girl , Show Me the Face y Let’s Part in Style aparecieron entre 2007 y 2014, y si los buscas están acr...
3/27/2017
hu defu - the most distant course
›
La canción al final de la película The Most Distant Course me sonó demasiado al John Cale de Fragments of a Rainy Season . Pensé que sólo...
3/23/2017
canciones básicas
›
A comienzos de año me contaron que en un bar se estaban aburriendo de poner los mismos videos cada noche, y que tampoco tenían tiempo para a...
3/15/2017
radio, a estas alturas
›
Si hace dos años me hubieran preguntado qué cambios esperaba en el modo en el que accedemos a la música, seguramente hubiera respondido algo...
1/16/2017
austra - future politics
›
Hay un video de hace siete años que muestra a Katie Stelmanis en una biblioteca de Toronto . No se trata de un concierto luego de las horas ...
12/16/2016
el chant funèbre de stravinsky
›
El Chant funèbre de Igor Stravinsky se interpretó por primera vez en 1909, en San Petersburgo, y se interpretó por segunda vez en 2016 , en...
10/12/2016
eso que hace momus
›
Con este tipo no sabe uno por donde empezar. Sus diarios de fines de los años setenta y comienzos de los ochenta están en línea, igual que v...
9/15/2016
¿qué significa soñar con cables?
›
El documental I Dream of Wires (Fantinatto, 2014) cuenta la historia del sintetizador, pero abarca un escenario más amplio que el de la mús...
8/12/2016
mitos
›
Agata Pyzik es la autora de un libro sobre la cultura pop en Europa Oriental en el pasado siglo. Sobre eso y sobre los choques e intercambio...
7/13/2016
the avalanches - wildflower
›
Since I Left You , publicado a fines de 2000, era de esos álbumes de los que se escuchan más cifras que apreciaciones, por la cantidad y la ...
6/14/2016
neko case, kd lang y laura veirs - case/lang/veirs
›
Esta colaboración entre Neko Case, k.d. lang y Laura Veirs no se explica porque sean compañeras de sello. Case está en Anti-, lang en Nonesu...
›
Página Principal
Ver la versión web