MURMUJÚ
Páginas
(Mover a …)
Página principal
Literatura hispanoamericana
Libros
▼
Mostrando las entradas con la etiqueta
cine
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta
cine
.
Mostrar todas las entradas
7/23/2018
es necesario, excepto cuando no lo es
›
No hay un modo fijo de contar historias, pero encuentro menos satisfacción en una historia que no respeta las reglas de su propio mundo. A...
1 comentario:
6/07/2018
los vehículos de la canción
›
No escuchamos música en el vacío. Le hacemos historias que le den contexto, historias que pueden terminar teniendo una vida propia. BTS en ...
1/10/2018
las vistas
›
Cuando los parientes de Mission iban al cine decían que iban "a las vistas" y eso a Mamá le parecía el colmo de las expresiones qu...
3/27/2017
hu defu - the most distant course
›
La canción al final de la película The Most Distant Course me sonó demasiado al John Cale de Fragments of a Rainy Season . Pensé que sólo...
8/12/2016
mitos
›
Agata Pyzik es la autora de un libro sobre la cultura pop en Europa Oriental en el pasado siglo. Sobre eso y sobre los choques e intercambio...
1/05/2016
kishotenketsu
›
En junio de 2012 el blog Still Eating Oranges publicó The significance of plot without conflict . Es un artículo sobre el kishōtenketsu , un...
5/25/2015
las vacaciones de gojira
›
Viendo Godzilla (2014) pienso que podría verla decenas de veces, que me encanta, y también que a algunos personajes les sobra el nombre, o...
2 comentarios:
5/08/2014
macedonio fernández y la película invasión
›
El guion de Bioy Casares y Borges Invasión es una película de 1968, escrita por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y el director Hugo Sa...
2 comentarios:
2/25/2014
revistas galaxy, omni y starlog
›
El limbo legal en el que quedaron varias revistas de ciencia ficción permitió que los viejos números de OMNI y Galaxy puedan leerse en Int...
1/31/2014
ignacio ferreras y paco roca: arrugas
›
Paco Roca quería hacer un cómic sobre ancianos planeando un robo. Eso era cuando no había visitado ningún asilo. Luego de conocer varios dec...
10/30/2013
el triatlón "tinker tailor soldier spy"
›
Algunas consideraciones luego de hacer el triatlón Tinker Tailor Soldier Spy , que consiste en leer la novela de John le Carré (1974) y ver ...
12/23/2012
galanes de barrio
›
La misma situación en dos películas seguidas, esta tarde. Cuando O'Malley conoce a Duquesa le dice que sus ojos son como zafiros, ella r...
1 comentario:
12/04/2012
ladyhawke y la democracia mexicana
›
En julio de 1988 las irregularidades y pretextos durante el conteo de votos no sólo decidieron la suerte de México, también interrumpieron u...
3/28/2012
echando un coyotito en el cine
›
Más sobre cine y aburrimiento: Taking a Nap at the Movie Theater , en Jack Move Magazine. Y acá un artículo del pasado diciembre para esa re...
3/26/2012
extrañando el mugrero magnífico
›
Dice John Wilson , "lo más triste es que en los 32 años que llevamos haciendo los Razzies, lo original y malo, como lo original y bueno...
9/30/2011
los músicos también necesitan dobles
›
The Tree of Life (Terrence Malick, 2011) En The Tree of Life el personaje de Brad Pitt es un músico frustrado, y en una escena hace que s...
6/29/2011
renaldo kuhler y el país imaginario de rocaterrania
›
Renaldo Kuhler tiene 79 años y vive en Raleigh, Carolina del Norte. Ahora está jubilado, tiene un título en historia y trabajó desde 1969 co...
5/06/2011
burro negro en la lluvia
›
De una entrevista con Robert Bresson en Transatlantic Review (verano de 1973). —En Au hasard Balthazar conseguiste una relación entra...
6 comentarios:
3/29/2011
ursula le guin y el copyright
›
Ursula Le Guin siempre ha sido difícil cuando se trata de reproducir o adaptar su trabajo. Hayao Miyazaki intentó en los ochenta hacer una v...
3/25/2011
el libro de la vida
›
El Sr. Oportuno le llama a esa época "cuando éramos felices e indocumentados". Cenábamos rebanadas de tomate con sal y veíamos p...
7 comentarios:
›
Página Principal
Ver la versión web