Páginas

12/27/2006

un truco de infancia

...es más bien una cosa que yo hacía cuando era pequeño. Cerraba a medias los ojos hasta no dejar más que un resquicio por el que miraba intensamente lo que quería ver. Después, giraba tres veces sobre mí y pensaba que así había atrapado, cogido en la trampa, lo que había visto, y que podía guardar indefinidamente no sólo eso sino también los olores, los ruidos. Por supuesto, a la larga caí en la cuenta de que mi truco no funcionaba, sólo a partir de entonces recurrí a las herramientas técnicas para conseguir el mismo efecto.

Jacques Henri Lartigue, citado por Paul Virilio en Estética de la desaparición.

4 comentarios:

  1. Creo que todos armamos fantasías de ese tipo. Luego nos enteramos de que el truco es que no lo hay, y entonces decidimos conservar la ilusión y sacarle la lengua a "la vida", o agachar la cabeza y esperar que tu funeral no esté muy mosqueado...

    ResponderBorrar
  2. Esa necesidad de crecer nos obliga a diseñar herramientas. Si ya se nos fue la ilusión al menos empleemos bien nuestros recursos.

    ResponderBorrar
  3. Anónimo3:12 p.m.

    yo lo que hacia era contar, si era una palabra, contaba sus letras (disléxica la niña, qué bien debia haberlas hecho -!-), separaba por silabas, y si era frase, me la aprendia hasta que no se olvidara, si era una imagen le ponia un nombre, y si era una emocion era mas dificil, porque siempre confuindia el miedo con la alegria, y muchas otras cosas, y hablando de las chicas de los rockeros, pues si, de eso se trataban los renos.. lol,

    oiga, que le tengo una nueva, no podia dar credito a mis ojos..

    vi a una doble de la señorita Milla J...vich, neta, neta..

    asi de que si, si existen ese tipo de musas :)

    besos, y que todo vaya bien!!

    lpbb - pmg - pp

    ResponderBorrar
  4. Yo solía hacer un tipo de guturización que no dejaba dormir a mi hermano mayor. Era un tipo de tono grave el que lograba, como digamos hacer una entonación, de un tono en ascendente a descendente, hasta que se escuchara como el más minimo ruidito. No se si me explico, en todo caso no tiene mucho sentido.

    ResponderBorrar