Sucede lo mismo con la gente que te importa; sientes su presencia cuando están ausentes. Con los espacios ocurre algo similar; el hecho de ser espacios para la gente se hace más visible cuando la gente está ausente. Además, claro está, hay otra explicación muy sencilla. No me gusta molestar a la gente cuando trabajo, así que intentó trabajar cuando la gente no está. Candida Höfer. Babelia, 14 de abril de 2007.
¡Ya sé! Es como las revistas de decoración que me gusta hojear: lucen chingoncísimas hasta que se te ocurre incluir en ellas a la gente, y como que se contaminan y dejan de ser tan chidos.
O como la religión: sería la neta de las netas si no hubiera gente participando de ella.
Yo quiero una casa con escaleras de caracol.
ResponderBorrar¡Ya sé! Es como las revistas de decoración que me gusta hojear: lucen chingoncísimas hasta que se te ocurre incluir en ellas a la gente, y como que se contaminan y dejan de ser tan chidos.
ResponderBorrarO como la religión: sería la neta de las netas si no hubiera gente participando de ella.
Pero qué le vamos a hacer.
¡Platicamos, Nick!
Onda "Brillan por su ausencia", cierto. ¿De dónde salieron esas bibliotecas?
ResponderBorraryo ya iba a decir.... apoco asi son las bibliotecas donde jalan el nico y el puny?? woooooo ajajjaja
ResponderBorrarBueno fuera :P Son una holandesa y la Menendez Pelayo de Santander.
ResponderBorrar